Escuela de Humanidades. Tijuana, Baja California
del 7 al 10 de abril de 2008.
Calendario
Lunes 7 de abril
Conferencia de apertura 11 horas (edificio 18 salón 202)
Mtro. Jorge Ruiz Dueñas
Director del Archivo General de la Nación
Conferencia Magistral
16 a 18
Dr. José Alfredo Gómez Estrada
Los conceptos de las ciencias sociales en la investigación histórica.
Mesa Sobre Teoría de la Historia
de 18 a 21
Lic. Gustavo Mendoza Gonzáles
Mtro. Miriam Gabriela García Aguirre
Mtro. Rogelio Everth Ruiz Ríos
Mtro. David Castillo Murillo
1.- ¿Cómo formar historiadores en la línea de la reflexión teórica? 2.- ¿Qué se ha hecho en México? ¿De dónde partir? 3.- Estado de la cuestión: nuevos aportes (en el contexto internacional)
Martes 8 de abril
Mesa de Tesis
16 a 18 horas
César Faz Ruelas Análisis de la noticia publicada en el periódico "The San Diego Union" con relación a la nacionalización de la industria petrolera en México. Marzo de 1938.
Alfredo Ochoa Alamos. Fábrica de aceites vegetales Tecate S.A.
Josué Beltrán Cortéz. Inteligencia y seguridad desde Baja California: el caso de Joaquín Aguilar Robles. 1929-1954.
Alejandro Galván Pacheco. Un estudio de caso del populismo económico
Noe Octavio Vergara Sierra. La trayectoria histórica de la actividad comercial en Tijuana 1889– 1929
Comentarista: DR. Marco Antonio Samaniego
Miércoles 9 de abril
Mesa de alumnos
de 16 a 18 horas
Abdiel Espinoza González. Traspasando fronteras. El ferrocarril San Diego - Arizona
Edgar Rene Franco Arce. El proceso de consolidación de Tecate a través de su centro histórico (1943 a 1954)
Alejandra Ortiz Chacón. Tijuana en una de sus comunidades: Cumbres II. Aproximación de un estudio del "paisaje cultural" de una colonia marginal.
Tómas Alba Servín. Crecimiento urbano en la zona este de la ciudad de Tijuana
Jonathan Lee Vázquez/ David Díaz Villanueva. Archivo histórico fotográfico de Tecate
Comentarista: Mtro. Antonio de Jesús Padilla Corona.
Difusión: Video e Historia
18 a 20 horas
Reflexión sobre la memoria:
Clips sobre la cultura tijuanense.“Y después La Resistencia”
Jueves 10 de abril
de 16 a 18 horas
Mesa de Alumnos Brenda Eugenia Rodríguez González. La llegada de los franciscanos a Baja California
David Díaz Villanueva. Fronteras del mundo explorado: los misioneros jesuitas y su labor en la región del desierto central de la península de Baja California (1746-1768)
Hernán Franco Martín Aculturación y resistencia indígena en el norte de Baja California.
Pedro Espinosa Melendez La transformación japonesa en el siglo XIX, de la tierra de los samurais al imperio del sol naciente.
Daniel López Pérez. El Islam, un asunto de tipo global y sus vínculos con lo local.
Sojo Gutiérrez Alder. Cuba ante el desmoronamiento del Boque Soviético
Conferencia de Cierre
de 18 a 20 horas
Mtro . Raúl Rodríguez González
Invitación a la historia comparada sobre América del Norte
Reunión y comida
a las 20 horas edificio 18 salón 202
No hay comentarios:
Publicar un comentario