2 de octubre de 2007

Recorrido por el archivo del Instituto de Investigaciones Históricas

En este reporte explicaré lo que fue el recorrido por el Instituto de Investigaciones Históricas, que se llevo a cabo el día jueves 13 de Septiembre de 2007.


El Instituto cuenta con un índice de fondos y temas, el cual se puede buscar por medio de un programa llamado Isis. Este programa cuenta con dos opciones de búsqueda; una guiada y otra experta. Cualquier tipo de búsqueda se lleva dentro de las bases de datos. El instituto cuenta con un archivo muy extenso que lleva por nombre Baja California en el Archivo General de la Nación, se conoce frecuentemente con sus siglas BCAGN, contando con un total de 21 534 fichas. Sin embargo también cuenta con colecciones privadas, como es la de Walter Meade, donde se pueden encontrar una serie de documentos originales y en buen estado.


Por último cuenta con Microfichas, estás son utilizadas para la exploración de documentos, a través de un aparato que las amplia para que pudramos revisar el documento que se encuentra en la Microficha.

No hay comentarios: