Por Melissa Torres Nodal
La visita realizada el pasado 13 de septiembre al Instituto de Investigaciones Históricas fue agradable e interesante. Personalmente, nunca había visitado ese lugar (hablo específicamente del recorrido que hicimos) y me llamaron mucho la atención los documentos que se encontraban muy bien organizados, y más cómo los encargados nos explicaron con tanta precisión lo que se encontraba en los archivos. Algo que considero es de gran utilidad es el sistema ISIS, que nos permite encontrar documentos específicos sin necesidad de buscar uno por uno entre los miles de archivos que existen.
También me llamó la atención lo que uno de los encargados dijo acerca de que el Instituto de Investigaciones Históricas es el segundo mejor organizado del estado, por así decirlo, a pesar de que no son las instalaciones más adecuadas en las que se encuentran todos los documentos, se puede ver una organización completa en todo en Instituto.
Por otra parte, visitamos el cuarto donde están los aparatos para leer fichas de microfilm, y pudimos ver una muestra de cómo se leen, aunque es muy cansado leerlos, pues no es la manera más idónea de leer un archivo, es una forma fácil de organizar y tener un control de las fichas.
La visita al Instituto fue amena, y más por la manera en que los encargados nos atendieron y nos dieron el recorrido por dicho lugar. Ahora, ya tenemos una idea más clara de cómo podemos trabajar y buscar la información para facilitar nuestra búsqueda. Y sabemos que en el Instituto encontraremos una gran cantidad de temas de investigación que probablemente a lo largo de la carrera requeriremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario