1 de octubre de 2007

Visita al archivo del Instituto de Investigaciones Históricas

Por Norma Resendiz
Grupo 332

Tuve la oportunidad de visitar uno de los lugares más importantes de este instituto ya que no muchos estudiantes tienen la oportunidad de visitarlo. Me considero afortunada de poder observar todo el material que se utiliza para las diferentes investigaciones, tesis y trabajos especializados en diferentes tipos de temas la mayoría relacionados con la frontera y otros tantos con las ciudades del estado de Baja California como Tecate, Ensenada y Mexicali omito Rosarito ya que apenas es un municipio y perteneció a Tijuana.

Pude observar detenidamente algunos documentos que a la fecha son vírgenes ya que sólo un investigador los ha examinado para realizar un trabajo que terminó convirtiéndose en un libro. Me gustó sa experiencia de poder leer antiguos documentos, ya que eso me va a servir para cuando este en una excavación o estar interpretando signos u lecturas de códices como los mayas que hasta ahora los cartuchos que contienen su dialecto no han sido descifrados. Los programas como el microfilm en donde se inserta la información o fuentes en pequeños cartuchos que apenas se pueden leer con la máquina incluso hasta a veces debes leer de lado al igual que el programa para localizar los archivos que se necesiten para realizar tu investigación.

No hay comentarios: