17 de abril de 2008

Crónica del XII Encuentro de estudiantes de Historia

Por Marco Cerezo


Durante la semana pasada se realizo en las instalaciones de la escuela de humanidades el encuentro de estudiantes de la carrera de historia donde se presentaron diversos trabajos en su mayoría presentados por los propios estudiantes de diversos temas, los cuales abarcaron distintos campos dentro de la historia como la historia urbana y la social por mencionar algunos. Pero la presentación que mas atrajo mi atención fue sin duda alguna el de la proyección de un video realizado por Sergio Brown, egresado de esta escuela. Dicho video aborda diversos temas que en lo particular me interesan y están íntimamente relacionados con el tema que yo estoy trabajando.

El video lo podemos ubicar dentro del campo de la historia política y nos da una perspectiva diferente a la que comúnmente podemos encontrar en los medios masivos de comunicación se hablo de cómo un grupo político asociado con la izquierda se opone a las practicas imperialistas que han venido cercando a nuestro país en las ultimas décadas y como en ultimas fechas la izquierda ha venido cobrando fuerza pero lógicamente la derecha intransigente y conservadora se opone a esto y busca por todos los medios a su alcance la desestabilización de estos movimientos por considerarlos peligrosos para sus intereses neoliberales.

El contenido del material y la manera de presentar el video me agrado mucho y estoy convencido de que se deben de abordar estos temas de manera plural y abierta sin importar que estemos de acuerdo o no con las ideas de quienes intervienen en esto. Porque de esta manera tendremos una visión mas completa y estudiada para poder criticar con bases y no solo porque vemos los noticieros de las televisoras que controlan las mentes de la mayoría de la población en nuestro país.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Se ve que estuvo interesante, felicidades por mantener con vida el encuentro y por la presentación de los trabajos de los alumnos, que al final es un punto muy provechoso del ecuentro.Ojalá hubiera habido más difusión, fuera de históricas y humanidades.

Lorenia UC