17 de abril de 2008

XII Encuentro de Estudiantes de Historia

Por Sarai Espinoza

Por cuestiones de índole personal lamentablemente no pude asistir a todos los eventos, aunque si tuve oportunidad de presenciar el último día de actividades. De manera personal me interese en dos ponencias, una impartida por uno de mis compañeros de grupo Pedro Meléndez y la otra por el maestro Raúl-olvide su apellido-cuya conferencia cerro el evento.

La ponencia de Pedro Meléndez abordo algunas de las características principales del crecimiento e industrialización de Japón después de finalizada la segunda guerra mundial. Básicamente se señalaron una serie de medidas emprendidas por al país asiático para fortalecer su economía y afianzar su proceso de occidentalización.

La conferencia de cierre que tenía un enfoque de estudios comparativos me resultó por demás interesante ya que era un tema que prácticamente desconocía. El maestro utiliza como sistemas comparativos a tres países México, Estados Unidos y Canadá, siendo su punto fuerte el lado canadiense. De manera particular ligue este estudio comparativo a mi proyecto de investigación debido a que queda claro que la manera de trabajo de cada frontera referente a aduanas es un tanto distinto.

No hay comentarios: