Uno de los propósitos del Taller de Investigación Histórica es adquirir habilidades para la interpretación de las evidencias del pasado con la intención de rebasar la etapa de aprender solamente técnicas documentales. Nuestras actividades se orientan hacia la formación de lectores críticos capaces de construir sus propias conclusiones y tejer propuestas a partir de lecturas cruzadas.
Un primer ejercicio consistió en problematizar la lectura de Pierre Bourdieu, “¿Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault”. Se pidió a los estudiantes que pensaran sus conclusiones y elaboraran una pregunta a la que esas conclusiones dieran respuesta.
Estas son las preguntas que elaboraron los integrantes del Grupo 362, quienes cursan el sexto semestre de la Licenciatura en Historia en la UABC:
¿Puede considerarse elitista al autor si su idea sólo es comprendida por unos cuantos?
Uriel Cárdenas
¿Cómo se construye el conocimiento a partir de mi propio lugar social?
¿Qué tanto cabe la consideración de la historia como ciencia al tener que entrar en variadas interpretaciones de los campos de producción y recepción [de la historia] o son esas consideraciones las que la mantienen como ciencia?
Alejandra Ortiz
¿Hacer hablar a un autor es cuestionarlo, comprender lo que dice entre líneas?
¿Podemos decir que hay que contextualizar la discusión?
Jesús Martin
¿Por qué el historiador, en palabras de Bourdieu, se enerva ante el papel del constructor de objetos nuevos?
¿Es el historiador una creación de sus conflictos o de los conflictos de los otros?
Fernando Escobedo
¿Serán una herramienta importante estas ideas de Bourdieu sobre Foucault para un historiador que desee convertirse en auctor?
Edgar Franco
¿Qué factores pueden determinar el significado de un texto?
¿Hay alguna relación entre el autor, el texto y el contexto?
¿Cómo podemos comprenderla?
Pedro Espinoza
¿Por qué es importante considerar nuestro contexto para entender lo que el autor dice en otro contexto ajeno al nuestro?
Abbdiel Espinoza
¿Qué tan importante es saber plantear las preguntas correctas para esclarecer las dudas y avanzar en el conocimiento?
Marco Cerezo
¿Quién es Michel Foucault?
¿Quién es Bourdieu?
¿Por qué Bourdieu habla y cuestiona a Foucault?
Sergio Vicencio
¿Cómo puedo hacer que los demás me hagan hablar?
¿Cómo debo hablar cuando sea autor ante mis lectores?
Daniel López
¿Cómo identificar y precisar no la lectura, sino los fundamentos de un autor?
Sarai Espinoza
¿Qué puedo hacer para leer correctamente e interpretar un texto?
¿Qué técnicas existen para hacer una interpretación?
Xochitl Calleros
¿Cuál debería ser el mensaje de una lectura hacia un autor no pasivo?
Carlos Ramírez
¿Cómo podemos comprender una obra y la relación que existe entre el autor y el lector, así como sus respectivos campos?
Salvador Palomares
Pierre Bourdieu (1998) “¿Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault”en Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo XXI Editores, 11-20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario