Por Carlos Salas Contreras
La película inicia con el siguiente dialogo, “Nos van a matar” dice el narrador.La cámara abre la toma y entre el fango y la lluvia, me parece muy interesante esta escena ya que inicia contándonos la historia por medio de imágenes, también aparecen a cuadro niños custodiados por soldados, a punto, efectivamente, de ejecutarlos. Durante la década de los ochenta, en El Salvador, las fuerzas armadas del gobierno reclutaban niños de doce años sacándolos de sus escuelas. Si Chava tiene suerte, aún le queda un año de inocencia, un año antes de que él también sea enrolado y luche la batalla del gobierno contra los rebeldes del ejército FMLN. La vida de Chava se convierte en un juego de supervivencia, no sólo de las balas de la guerra, sino también de los efectos desoladores de la violencia diaria.
La película de Luis Mandoki, nos hace ver al cine como un vehiculo muy importante para contar la historia, ya que por medio de este medio tenemos el privilegio de poder ver, en este caso la historia y la memoria de pueblo que sufrió los traumas de la guerra de una manera muy cruda,y lo hace por medio de un niño, por medio de la memoria,muy importante para la historia,Mandoki muchas de las veces sin decir ningún dialogo,unicamente con una escena nos hace imaginar, evocar un pasado,reflexionar,y esto lo hace en este caso el cine, muy importante para narrar la historia de una manera oral y visual, que por medio de un niño, toca los sentimientos mas profundos de nuestro ser, pero ¿porque por medio de un niño?,yo pienso que por la inocencia del mismo, ya que de ahí el titulo,y que por que a ellos les toco estar y ser parte de la historia de un pueblo que sufrió los efectos de la guerra.
La historia oral y la memoria se presentan y son muy visibles en esta película,y el autor la plasma de una manera muy inteligente, por medio de la memoria de un niño nos lleva al pasado por medio del cine. El cine como un medio para ver y escuchar la historia, y para poder presentárnosla a nosotros por medio de la memoria de un niño, por medio de la historia oral y visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario